Rebeldes sirios hacen el gesto de la victoria junto a los cuerpos de dos supuestos milicianos de Assad Un vídeo publicado en YouTube muestra lo que parece ser la ejecución de cuatro hombres leales al presidente sirio, Bashar al Assad, y numerosos cadáveres de milicianos progubernamentales amontonados en una comisaría de policía. En las imágenes se ve cómo cuatro supuestos milicianos son llevados a un patio lleno de gente y luego alguien dispara durante un largo rato mientras se oye a personas coreando «¡Dios es grande»! Cuando el humo empieza a desaparecer, se aprecia un montón de cadáveres junto a una pared.
Los hombres siguen disparando contra los prisioneros muertos, apilados en el suelo
La ejecución se llevó a cabo al parecer en el patio de un colegio de la ciudad de Alepo, en el noroeste de Siria. Ocurrió mientras las fuerzas de Al Assad atacaban barrios residenciales con artillería y desde el aire para intentar expulsar a los rebeldes. En el vídeo, cuya autenticidad no se ha podido confirmar, los hombres son identificados como miembros de las «shabbiha»(milicias leales al régimen) y de la familia Berri. Al menos dos de ellos están en ropa interior mientras son conducidos al patio y se alinean frente a una pared. Los individuos armados que disparan contra los supuestos milicianos con fusiles semiautomáticos continúan haciéndolo una vez que sus prisioneros han caído al suelo, unos sobre otros.
Los «shabbiha» (que significa «fantasmas») pertenecen en su mayoría a la comunidad alauí (una corriente del islam chií) y han tenido un papel protagonista en la represión de la revuelta contra el régimen. Esas milicias, que cuentan con la ayuda de la policía secreta, se ampliaron tras el comienzo de la revuelta, en marzo del año pasado, para incluir a combatientes suníes procedentes sobre todo de Alepo y de la provincia oriental de Deir al Zor.
«Los que mueren por Assad»
En otro vídeo se ve a unos rebeldes regodeándose con actitud triunfalista este martes tras hacerse con el control de una comisaría de policía en la localidad de Nayrab, al sureste de Alepo. «Venid a ver los cadáveres de los que mueren por Al Assad», dice uno de los sublevados antes de que la cámara entre en la comisaría y muestre al menos quince cuerpos en el jardín y en el interior del edificio, que está parcialmente quemado y lleno de agujeros de bala. Uno de los rebeldes apunta con su fusil al cadáver del jefe de la comisaría, identificado como el teniente Ahmad al Jatib, y le dispara en la cabeza. «Os escupo a ti y al tirano de Bashar al Assad», dice. Insurgentes sirios mutilan cadáveres de compañeros para ocultar su nacionalidad
En el conflicto de Siria son cada vez más visibles las huellas de una de las armas más letales del siglo XXI: la información falseada. Al igual que pasó en Libia, algunos medios occidentales y árabes desfiguran la realidad siria a favor de los rebeldes. Ghatan Sleiba. Algunos medios occidentales se sintieron atraídos por este nombre como las abejas a la miel. Sleiba se presentó como ex alto cargo, conductor televisivo y corresponsal de dos cadenas vinculadas con el Gobierno sirio que, según el diario 'Тhe Guardian', se decidió pasarse al bando de los rebeldes.
La cadena BBC no dudó en plantar su cámara ante este testigo para contar cómo no pudo soportar las exigencias de propaganda del régimen y cómo, supuestamente, huyó a Turquía tras haber filtrado datos secretos a los opositores. Los empleados de la cadena Al Ajbaría, uno de los canales donde Sleiba aseguró haber trabajado, dicen que jamás cruzó su umbral. “Sus declaraciones acerca de que trabajaba como corresponsal en el canal Al Ajbaría son solo una mentira. Hace un año y medio él envió al canal una prueba, pero no le concedieron empleo”, dice el redactor jefe de la cadena Al Ajbaría, Mustafá Al Alí. “Él es un personaje mítico que vive en un cuento inventado por sí mismo, en el que se imagina que trabaja en nuestro canal Al Ajbaría. Durante todo el tiempo que trabajé aquí no lo vi, ni siquiera escuché a nadie mencionar su nombre”, recuerda Aridj Farzali, un presentador de la cadena siria. Tampoco Sleiba parece haber colaborado con Addounia TV, otra de las emisoras que menciona. Esta información fue confirmada por uno de sus ejecutivos en una conversación telefónica con RT.
La divulgación momentánea de esta mítica biografía tiene mucho que ver con el afán de algunos medios por subrayar determinado enfoque a los acontecimientos en Siria. Así, los blogueros 'pillaron' al periódico austriaco 'Die Kronen Zeitung' usando Photoshop en la cobertura del conflicto armado en el país, convirtiendo la foto original de una pareja con un bebé paseando por la ciudad en una inquietante imagen. La instantánea iba acompañada por la información de que el Ejército de Assad se dirigía a Alepo con carros combate. “Estamos ante un proceso de desestabilización en el que las potencias externas y sus aliados internos, llámense bandas armadas, el Ejército Libre Sirio o el Consejo Nacional Sirio, están atacando por todos los frentes posibles”, opina el periodista independiente Fernando Casares. El experto explica que tales ataques se enmarcan en “un proceso de legitimación mediática a nivel global para actuar al margen de la ONU”.
Los juegos sucios para imponer una visión y, de esta manera, inclinar la balanza de la opinión pública, ya fueron probados en el escenario libio. Así, durante la revuelta contra el coronel Gaddafi, varios canales que emiten en Oriente Medio mostraron un vídeo sobre el asedio de Trípoli por los rebeldes que resultó ser falso. Incluso los guionistas y los directores en el caso sirio serían los mismos. Recientemente varias agencias de noticias locales aseveraban que en Qatar un equipo que se especializa en decorados para cine erigía supuestos barrios de Damasco y otras ciudades importantes de Siria. El objetivo, según decían, era rodar reportajes falsos sobre el conflicto con ayuda de actores. En las guerras modernas la información es una arma poderosa. Al igual que en las películas de Hollywood, a veces lo que pasa en la pantalla tiene poco que ver con la vida real. Por eso no sorprende que en el mundo contemporáneo y ante la avalancha de titulares, resulte bastante fácil lograr que lo negro parezca blanco
La mayor organización de la oposición armada siria insta a sus aliados externos a que envíen armamento pesado con el que poder acabar con “la maquina asesina de Bashar al Assad". Al mismo tiempo los expertos advierten de que los rebeldes son en su mayoría "mercenarios extranjeros que persiguen repetir el escenario de Libia en Siria". “Los rebeldes están luchando con armas rudimentarias. Queremos armamentos con los que poder destruir tanques y aviones. Eso es lo que queremos”, aseguró en una rueda de prensa Abdelbasset Sida, jefe del Consejo Nacional Sirio, el grupo principal de la oposición al Gobierno. La declaración coincide en el tiempo con la batalla por la ciudad siria de Alepo, la capital económica del país, que fue capturada por los rebeldes como parte de su reciente ofensiva masiva, que derivó en atentados sangrientos en Damasco y la toma de varias áreas fronterizas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario