Detienen a soldados israelíes implicados en tráfico de drogas entre Palestina e Israel Funcionarios de Hamás denuncian que Tel Aviv propaga drogas entre los jóvenes palestinos
Matar a dos palestinas a sangre fría se paga con 45 días de prisión en Israel
Un francotirador militar abatió a dos mujeres palestinas que llevaban banderas blancas en las manos, pero apenas pasará mes y medio en la cárcel. Un soldado israelí pasará 45 días en la cárcel por matar a dos mujeres palestinas durante la guerra de Gaza que empezó en diciembre de 2008 y duró tres semanas. En 2010 el militar hebreo en cuestión, cuya identidad no se ha hecho pública, fue acusado del homicidio de Riyeh Abu Hajaj de 64 años y de su hija, Majda Abu Hajaj, de 37 años. No obstante, el domingo la acusación fue modificada por el tribunal militar y actualmente al francotirador se le imputa solo el uso ilegal del arma. La modificación ha sido el fruto de un acuerdo entre ambas partes del proceso judicial. Según B'Tselem, una organización de derechos humanos israelí, el incidente tuvo lugar el 4 de enero de 2009 cuando la familia de los Abu Hajaj estaba saliendo de su casa que había sido el objetivo del ataque de un tanque israelí. “Cuando ellos vieron un tanque a una distancia de 150 metros, dos mujeres del grupo empezaron a mover las banderas blancas y los niños que las acompañaban se sentaron en el suelo”, señala B´Tselem. No obstante, de repente alguien abrió fuego sin previo aviso contra el grupo de civiles. Una de las balas mató a Majda Abu Hajaj, y otra hirió de gravedad a su madre, que posteriormente falleció a causa de esas heridas. Este caso fue uno de los reportados en el informe Goldstone de la ONU sobre los supuestos crímenes militares de ambas partes durante el conflicto de Gaza de 2008-2009. Más de 1.400 palestinos y 13 israelíes perdieron la vida en esta guerra que duró 22 días. El Ejército israelí ha cerrado la investigación de decenas de casos similares porque “de acuerdo con la reglas de la guerra, no se han encontrado infracciones en las acciones de los militares” de sus hombres.
Jugando a la guerra: en Israel enseñan a los turistas a disparar Los campamentos de entrenamiento militar para los visitantes del país hebreo escandalizan a algunos israelíes Los emprendedores han sabido aprovechar la dura experiencia cotidiana de los ciudadanos de Israel para crear un entretenimiento fuera de lo común. Se trata de un campo de entrenamiento donde los turistas extranjeros pueden recibir lecciones de tiro al blanco y algunas técnicas de autodefensa. “Estamos viajando por Israel y es una parte de esta experiencia israelí. Es algo que usted puede hacer sólo en Israel y es fascinante”, cuenta Rachel Frogel, una turista estadounidense. Sharon Gat, el fundador del negocio, señala que para él “era importante darle a la gente judía una sensación de seguridad aquí en Israel. Cuenta con un Estado, un Ejército y todas las oportunidades para recibir un entrenamiento antiterrorista”. Pero este aprendizaje puede resultar interesante si uno no tiene que ponerlo en práctica. Para los residentes locales, estos cursos hacen que sus problemas se conviertan en un tópico de los itinerarios turísticos, en vez de parecer una amenaza real. Los que se ven obligados a convivir con el peligro creen que puede resultar incluso nocivo para los israelíes que se presente el asunto como un pasatiempo. Por otro lado, la inclinación a orientar el problema haciendo referencia solo al uso de la fuerza también encierra un riesgo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario