¿Alguna vez has escuchado un zumbido que parece provenir del exterior y no sabes el origen?, no vayas al otorrino, y tampoco al psiquiatra, quizás has oído el extraño sonido bautizado como “el Ronquido de Taos”.
Este extraño sonido se origino en la pequeña aldea de Taos (Nuevo México), de ahí su nombre, pero se ha oído en muchos sitios del mundo. Este sonido es un extraño ruido de baja frecuencia parecido al sonido de un motor de diesel sonando a través de cristales. El zumbido está en el umbral de la audición humana, entre 20 y 20.000 hertzios o ciclos por segundo. Las investigaciones se han concentrado en los sonidos de baja frecuencia, entre 33 y 80 hertzios, pero no han podido precisar la causa. Mucha gente escucha el zumbido sólo o más intensamente, en el interior de edificios; otros pueden percibir también las vibraciones del sonido en su cuerpo y se percibe más por la noche..
Algunas personas perciben el sonido continuamente, pero otras lo perciben solamente durante ciertos períodos. Para alguna gente, el ronquido percibido puede representar un sonido débil y una molestia suave, mientras que otros lo perciben de modo más intenso y puede interferir seriamente con actividades diarias. Las consecuencias comunes incluyen una carencia del sueño, pues el ronquido puede mantener a alguna gente despierta o despertarla en el medio de la noche. Tales casos han dado lugar a la expresión “víctimas del ronquido de Taos.”
El 15 de noviembre de 2006, el Dr Tom Moir, de la universidad de Auckland logró grabarlo a 56 hertzios:
Es durante los años 90 que el fenómeno del ronquido comenzó a ser divulgado primero en Norteamérica y se expandió rápidamente por todo el mundo. Un estudio por la universidad de Nuevo México y las quejas de muchos ciudadanos que viven cerca de la ciudad de Taos, acaparó la atención de los medios. Sin embargo, en los años 70 y los años 80, un fenómeno similar había sido el objeto de quejas de ciudadanos, de los informes de los medios y de estudios, sobre todo en Reino Unido, pero también en otros países por ejemplo Nueva Zelanda.
En los años 90 había testimonios en la mayoría de los países del mundo.
La universidad de Indiana por ejemplo, mantiene que esas ondas electromagnéticas son causadas por los meteoritos y su desintegración en la atmósfera.
Otra teoría es que el sonido es provocado por sistemas de comunicaciones extremadamente de baja frecuencia, como por ejemplo transmisiones de radio.
El caso es que a día de hoy, las teorías del origen de este zumbido siguen desarrollándose sin que haya una sola que parezca explicar a ciencia cierta el origen del sonido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario